CONTENIDO DEMO PARA VIDEO, NO ESTA EN FIGMA
La prueba de HbA1c (hemoglobina glucosilada) indica el promedio de los niveles de glucosa en sangre durante los últimos 2 a 3 meses; debe realizarse cada 2 ó 6 meses.1,2
Esta prueba incluye tanto la glucosa plasmática en ayuno (GPA) como la glucosa posprandial (GPP).
La GPA se refiere al nivel de glucosa en sangre al levantarse por la mañana, o antes de consumir alimentos.3.
¿Qué es la prueba de HbA1c?
Diversos estudios han de mostrado que mantener los niveles de HbA1c por debajo del 7% favorece una reducción en el riesgo de desarrollar complicaciones asociadas a la diabetes, como problemas en los ojos, riñones, corazón o nervios.1 Sin embargo, cada paciente y sus metas de HbA1c pueden ser diferentes.2,4
CONSULTAR TAMAÑOS DE FUENTE Y TIPO, EN FIGMA ESTAN COMO MIXED Y NO SE VE EL VALOR
Los resultados de la medición de HbA1c pueden ayudar a tomar decisiones oportunas en el plan de manejo de la diabetes.5
¿Qué indica la HbA1c?
A continuación, se muestra una tabla con los valores de glucosa promedio estimada (eAG) durante 3 meses, que muestra en qué forma la HbA1c puede convertirse a cifras como las que muestra un glucómetro. Esto puede facilitar el entendimiento de cómo los resultados de una medición diaria están relacionados con los resultados de HbA1c y con el control a largo plazo de la diabetes.2

*Estos valores sólo deben ser interpretados por el profesional de la salud. Fuente: adaptado de la Asociación Americana de Diabetes. Estándares de cuidado médico en diabetes-2019.3